¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE?
Herramientas didácticas evaluativas para establecer estrategias de enseñanza
aprendizaje acordes a los contextos educativos.
- AUTO EVALUACIÓN
•
Propiciar la Meta
cognición para que se usen estrategias acertadas.
2.
CO EVALUACIÓN
•
Encontrar estudiantes con
características similares para formar grupos de estudio y de investigación.
3.
HETERO EVALUACIÓN
•
Mejorar la comunicación
en el aula y por ende el proceso de enseñanza aprendizaje.
Activo: Los que
aprenden en forma activa tienden a retener y entender mejor la información
haciendo algo activamente con el objeto de conocimiento, como discutirlo o
aplicarlo, o explicarlo a otros. Les agrada más el trabajo en grupo.
Reflexivo: Los reflexivos prefieren pensar sobre el objeto en forma
tranquila. Son analíticos, observadores. Piensan muy bien antes de hablar.
Optan por trabajar solos.
Sensitivo: tienden a gustar más del aprendizaje de hechos, frecuentemente gustan de resolver problemas
por métodos bien establecidos; además, tienden a ser pacientes con los detalles
y son buenos para memorizar hechos y hacer trabajos manuales.
Intuitivo: Los intuitivos a menudo prefieren el descubrimiento de
posibilidades y relaciones. Les gustan las innovaciones pero no las
repeticiones. Son creativos y no les
gustan los moldes, o sea que prefieren reinventar antes de seguir el modelo o
el protocolo.
Visual: Los visuales recuerdan mejor lo que ven en las figuras, diagramas, líneas
de tiempo, películas, videos y demostraciones.
Les va muy bien con los ideogramas u organizadores gráficos.
Verbal: Los verbales captan las explicaciones habladas y escritas.
Prefieren la clase magistral y la conferencia. Les va muy bien con las lecturas
y los resúmenes.
Secuencial: Los
secuenciales aprenden de manera inductiva, pueden no entender completamente un
material, sin embargo, pueden hacer algo con él (como solucionar problemas de
tareas o pasar una prueba), ya que las piezas que se han aprendido están
lógicamente conectadas.
Global: Los globales pueden ser capaces de resolver
problemas complejos rápidamente, o poner las cosas juntas en formas novedosas
una vez que han captado el gran panorama, pero tienen dificultad para explicar
cómo lo lograron, o sea, aprenden de manera deductiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario