¿Qué
es el Mentefacto Conceptual?
El término "mentefacto" proviene de la idea que si los hombres
tienen artefactos, también han de tener Mentefacto.
- Los Mentefactos son formas gráficas de expresar los conceptos, para una mejor comprensión e interpretación de los mismos, en una forma resumida y relacionada, que tiene en cuenta los aspectos fundamentales.(Zubiría, 2006).
- El mentefacto se constituye en una excelente herramienta, cuando se tratan temas nuevos o un poco complejos, logrando que la transferencia y apropiación de los mismos se realicen en corto plazo y en forma concreta.
Elementos del Mentefacto Conceptual.
El Mentefacto Conceptual
se compone de cinco elementos que permiten comprender y analizar la temática a
tratar. Así:
Para la elaboración de un mentefacto conceptual
necesitamos identificar la clase concepto central que vamos a trabajar y las
proposiciones que le acompañan, que pueden ser: Supra ordinadas, infraordinadas,
exclusoras e isoordinadas. Es importante señalar cual es el criterio de
infraordinacion.
Supraordinada: Clase a la cual
pertenece el concepto principal.
Infraordinada: Tipos o clases que
existen del concepto principal.
Exclusiones:
Conceptos que se diferencian del principal,
pero que pertenecen a la supraordinada.
El Mentefacto Conceptual
es una técnica de estudio desarrollada en el Instituto Alberto Merani y su
principal función es conocer a profundidad sobre una temática en particular. Se
usa especialmente cuando se quieren tratar temas nuevos.
Al igual que el Mapa
Mental y el Mapa Conceptual, el Mentefacto es otro organizador gráfico que nos
permite estructurar el conocimiento. Es muy utilizado especialmente, cuando se tratan temas nuevos
ya que permite identificar el origen, características, tipos y diferencias
entre otros conceptos.
Características.
Concepto: centrado diferenciado por doble cuadro.
Estructura: Dirección manecillas del reloj, Jerárquica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario