Segundo corte. Mapas conceptuales.



Concepto.

Un concepto es, una unidad cognitiva de significado. Nace como una idea abstracta (es una construcción mental) que permite comprender las experiencias surgidas a partir de la interacción con el entorno y que, finalmente, se verbaliza (se pone en palabras).
Se refiere a objetos, eventos o situaciones
Es importante tener en cuenta que la noción de concepto siempre aparece vinculada al contexto
 Conceptualización: se desarrolla con la interacción entre los sentidos, el lenguaje y los factores culturales. Conocer algo mediante la experiencia y transformar ese conocimiento en un concepto es posible por las referencias que se realizan sobre una cosa o una situación que es única e irrepetible.


                                                   Mapas conceptuales.
El Mapa Conceptual es otro tipo de Organizador Gráfico que permite estructurar la información de una manera más organizada y jerarquizada. Adicionalmente, facilita el proceso de aprendizaje al identificar conceptos y proposiciones de un texto o tema en particular.
Permite hacer una representación gráfica, relacionar, resumir y abstraer los conceptos más relevantes en relación a un tema de conocimiento.
Su objetivo es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones
Facilitan una rápida visualización de los contenidos. Por lo tanto, favorecen el recuerdo y el aprendizaje y a su vez, la comprensión. 

        Mapa conceptual es una  ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSION.
Planteado y desarrollado Joseph Novak surgió con los planteos teóricos de la psicología del aprendizaje propuesto por David Ausubel en los años 60´s.
¿Qué son los mapas conceptuales?
Precisamente, la representación gráfica se convierte en una estrategia que potencia el proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta que las imágenes han estado presentes, incluso desde la infancia, donde el niño primero aprende a través del reconocimiento y comprensión de las imágenes, antes que leer. 

                                                             Elementos.

 El mapa conceptual tiene 3 elementos los cuales son: Conceptos, Palabras enlace y proposiciones.
-Conceptos: según Novak, J. (1984) desde la perspectiva del individuo, las imágenes mentales que provocan en nosotros las palabras o signos con los que nos expresamos.
-Palabras enlace: Se encuentran entre cada concepto y se utilizan para establecer la relación entre los mismos.
-Proposiciones: Se construyen a partir de dos o más conceptos unidos por palabras enlace para conformar una unidad semántica. 



                                                  Caracteristicas.

Concepto: Parte central superior diferenciado por tamaño y forma.
Estructura: jerarquica, Arriba-abajo, Izquierda-derecha.

                                                     Elementos.

  • Conceptos relacionados.
  • Palabras enlace.
  • Lineas enlace.
  • Proposiciones.
  • No flechas - Solo para relacionar.                    



                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario